ARMONÍA ENTRE EL HOMBRE Y LA NATURALEZA

Empresa francesa por una agricultura responsable
SOFRAPAR, empresa familiar fundada en 1963, que ha desarrollado una gama de productos alternativos que responden a las necesidades de la agroecología. Somos conscientes de la importancia de desarrollar una agricultura limpia, rentable y sana…
Nuestra experiencia
Especializados en la investigación y el desarrollo de soluciones alternativas, limpias y eficaces para la agricultura, nuestro objetivo es preservar la calidad y anticiparnos a las nuevas exigencias medioambientales y de seguridad alimentaria.

Trabaje con la ciencia al servicio de sus cultivos
En Ecobios trabajamos desde hace años con investigadores del INRA y del CNRS para desarrollar fertilizantes de cloroplastos y elicitores naturales de alto rendimiento y respetuosos con el medio ambiente. Gracias a nuestras moléculas exclusivas, Lipoxyline® y Lipotonine®, nuestros productos optimizan la fotosíntesis y refuerzan sus cultivos frente a los riesgos climáticos (sequía, heladas, granizo).
Como complemento a los fertilizantes y productos fitosanitarios, nuestras soluciones le ofrecen cosechas más sanas, rentables y duraderas. Descubra hoy mismo cómo podemos transformar su explotación.
La notable eficacia de nuestros productos, demostrada por pruebas oficiales, se basa en la identificación de diminutos lipopéptidos específicos, Lipoxyline® y Lipotonine®, que optimizan el funcionamiento de los cloroplastos (implicados en la fotosíntesis) y el transporte de membrana LTP.
Además, el efecto bioestimulante las hace más resistentes a los riesgos climáticos (sequía, aumento de las temperaturas, heladas y granizo). Nuestros productos son complementarios de los abonos, fertilizantes foliares, sustratos de cultivo y determinados productos fitosanitarios, antimoho, antibotritis, fungicidas y para el tratamiento de enfermedades de la madera.
Preocupados por la calidad de los alimentos y la salud humana, estamos especializados en investigar y desarrollar nuevas técnicas para una agricultura limpia, competitiva y sana.

PRESENCIA INTERNACIONAL EN 14 PAÍSES
Ecobios acompaña a los agricultores de todo el mundo con soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente. Gracias a nuestra experiencia internacional y a nuestro compromiso con la agricultura sostenible, adaptamos nuestros protocolos a las necesidades específicas de cada región. Únase a una comunidad global de agricultores que confían en Ecobios para mejorar los rendimientos, reducir los costes operativos y proteger el planeta.
Ecobios, orgulloso representante de la ONG CrUZ VerDe en Europa
Orgullosos de ser los representantes oficiales de la ONG Cruz Verde Ambiental en Europa, reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente, la seguridad alimentaria y la adopción de nuevos métodos sostenibles para mejorar las condiciones de vida de las comunidades de América Latina y Europa.

CONFIANZA E INTEGRIDAD
A veces es difícil elegir cuando no se han cumplido las promesas. No nos asusta poner la verdad a prueba: acércate a nosotros y vendremos a buscarte enseguida.

TEMAS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Investigación científica :
Estos estudios se centran en la biología molecular, la bioquímica y el impacto de las sustancias naturales en los organismos vivos.
- Identificación y aislamiento de moléculas clave para la energía vegetal.
- Bloqueo de la unión del virus del SIDA a las células diana.
- Derivado vectorizado de la aspirina, que estimula las defensas naturales.
- Efecto bioestimulante de Lipotonine® y Lipoxyline®, aumentando la fotosíntesis y el crecimiento de las plantas.
- Colaboración con el INRA, el CNRS y el Instituto Pasteur para desarrollar nuevas soluciones biológicas.
Investigación agrícola:
Este trabajo se centra en la mejora de los cultivos, la resistencia de las plantas y el impacto medioambiental.
- Aumento de la fertilidad floral.
- Refuerzo de la circulación de la savia para combatir la ESCA, la Xylella Fastidiosa y otras enfermedades de la madera.
- Uso de lipopéptidos para reducir el estrés oxidativo causado por la sequía, las heladas, el granizo y los rayos UV.
- Tratamiento de semillas para mejorar la germinación y el crecimiento.
- Desarrollo de antifúngicos e insecticidas naturales para la protección sin residuos químicos.
- Estimuladores naturales de las defensas y sustancias anticongelantes para aumentar la resistencia de los cultivos.
- Repelentes de caza para reducir las pérdidas agrícolas.
- Nitrógeno tardío para una mejor absorción y eficacia nutricional.
- Limitar el calentamiento global mediante la captura de carbono, el Índice de Actividad Biológica del Suelo y proyectos de reforestación.
Esta investigación está ayudando a desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para la agricultura del mañana, conciliando productividad y respeto por el medio ambiente.
INNOVACIÓN
Encontramos soluciones innovadoras, incluso no patentables, a las calamidades que afectan a la agricultura (cambio climático, muerte del suelo, Esca, Xylella Fastidiosa, etc.).